Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo del pensamiento crítico, los procesos metacognitivos y motivacionales para una educación de calidad

    1. [1] Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, UMECIT
  • Localización: Revista Latinoamericana Ogmios: RLO Científica, ISSN-e 2789-0309, Vol. 3, Nº. 6, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Lationamericana Ogmios), págs. 113-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La educación coadyuva a la superación de las disparidades mundiales y posibilita cambios trascendentales para la sociedad actual. Para ello, se hace necesario el uso de estrategias educativas para la formación de un sujeto de calidad que desarrolle habilidades de orden superior, como lo son: el desarrollo del pensamiento crítico, los procesos metacognitivos y motivacionales. La calidad educativa puede ser mejorada si se aplican estrategias diversas: para el desarrollo del pensamiento crítico; análisis de textos y noticias, profundización en torno a las subculturas y grupos sociales, análisis y solución de problemas, influencia de las TIC en el desarrollo de la realidad, aprendizaje basado en el diálogo participativo, interpretación y expresión a partir de imágenes, símbolos o lenguaje no verbal; y, para desarrollar la metacognición y la motivación; práctica colaborativa, el juego de roles, escalas evaluativas, blogs, wikis, chats y el ABP (Aprendizaje Basado en Problemas).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno