Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Respuesta a sor Filotea de sor Juana Inés de la Cruz, la comunidad femenina y el archivo patriarcal

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN-e 1853-4112, ISSN 2718-658X, Vol. 13, Nº. 22, 2022 (Ejemplar dedicado a: Dossier: La cuestión andina y sus letras coloniales. Homenaje a la Dra. Elena Altuna), págs. 116-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Response to Sister Filotea by Sor Juana Inés de la Cruz, the female community and the patriarchal archive
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Pieza ejemplar de construcción argumentativa, conocimiento enciclopédico, discurso proto-feminista, astucia y medición de fuerzas, la Respuesta a sor Filotea revisa los grandes estereotipos de la época respecto a la mujer. En este trabajo indagaremos en la confrontación que el texto establece con un archivo patriarcal que reúne voces diversas, algunas próximas, como el obispo de Puebla, Fernández de Santa Cruz, otras, en cambio, distantes en el tiempo y provenientes de filósofos, tratadistas y padres de la Iglesia; también discute con un discurso anónimo que configura un modo de percibir a las mujeres y sus capacidades. Frente a este archivo patriarcal sor Juana erige su respuesta en la que una comunidad femenina gana representación y adquiere autoridad discursiva.

    • English

      An exemplary piece of argumentative construction, encyclopedic knowledge, proto-feminist discourse, cunning and measurement of forces, the Respuesta a sor Filotea reviews the great stereotypes of the time regarding women. In this work we will investigate the confrontation that the text establishes with a patriarchal archive that brings together diverse voices, some close, such as that of the Bishop of Puebla, Fernández de Santa Cruz, others, on the other hand, distant in time and coming from philosophers, writers and fathers of the Church; it also argues with an anonymous discourse that configures a way of perceiving women and their abilities. Faced with this patriarchal archive, Sor Juana erects her response in which a female community gains representation and acquires discursive authority.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno