Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cuerpo mochilero. Metáforas de la movilidad contemporánea

  • Autores: José Luis Anta Félez
  • Localización: Revista de Antropología y Sociología: Virajes, ISSN-e 0123-4471, ISSN 2462-9782, Vol. 23, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 186-202
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The backpacker body. Metaphors in the contemporary mobility
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este ensayo de reflexión establece las bases del cuerpo viajero subsumido en una mochila, lo que da lugar a una nueva biocorporalidad: el cuerpo mochilero. Se establecen las bases de qué es el objeto mochila y cuál es su contexto de base en el andar y el hacer camino. El cuerpo mochilero se observa en la realidad de diferentes caminos: de orden material, desde la mochila en el Camino de Santiago (rutas de peregrinación cristiana de origen medieval por el Norte de España) hasta la que se da en el de las grandes gestas deportivas; pero también de orden ideacional, desde el cuerpo mochilero como aspiración del recorrido por el mundo en forma de orden capitalista, hasta la mochila como bagaje en el andar de la vida.

    • English

      This work of reflection lays the foundations of the subsumed traveling body in a backpack, which gives rise to a new biocorporality: the backpacking body.We lay the foundation for what the backpack object is, and what is its basic context walking and making the way. Thinking about the backpacking body weobserve it in the reality of different paths: firstly, in a material order, from the backpack on the way to Santiago to that given in the path of the great sports exploits; but also in the ideational order, from the backpacking body as aspiration of the journey through the world in the form of a capitalist order, to the backpack as a baggage in the walk of life. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno