Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vida de las líneas, de Tim Ingold

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

  • Localización: Revista de Antropología y Sociología: Virajes, ISSN-e 0123-4471, ISSN 2462-9782, Vol. 21, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 207-210
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The life of lines, by Tim Ingold
  • Enlaces
  • Resumen
    • La vida de las líneas ofrece a la antropología un original cuerpo de conceptos inspirado en la lineología para abordar la vida social sin reducirla a la humanidad; así como una refrescante actitud frente a la disciplina. En este libro de 30 capítulos cortos agrupados en tres partes, Tim Ingold nos invita a buscar modos y palabras más adecuadas para hacer antropología en un mundo viviente. En él cada vida (animal, vegetal, humana, mineral o de las cosas), es un atado de líneas que se entrelazan unas con otras. El nudo es el principio de unión de los seres en el mundo y la manera como éste se constituye y crece, dando origen a una malla o meshwork como conjunto de vidas o líneas entrelazadas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno