Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrimonio sin dolientes: valor y uso del patrimonio. El caso del Museo Cultural de Arte Religioso de Mompox

    1. [1] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

  • Localización: Revista de Antropología y Sociología: Virajes, ISSN-e 0123-4471, ISSN 2462-9782, Vol. 21, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 185-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Heritage without the bereaved: value and use of heritage. The case of the Cultural Religious Art Museum of Mompox
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se deriva de un trabajo de investigación más amplio realizado en Santa Cruz de Mompox entre 2012 y 2014. Entrevistas no estructuradas, observación directa en campo y el trabajo con la colección del Museo Cultural de Arte Religioso de Mompox sirvieron de insumo para reflexionar sobre el patrimonio cultural alrededor de preguntas como: ¿qué y por qué se patrimonializa? La propuesta museográfica pretende mostrar al visitante el esplendor y riqueza de la tradición orfebre momposina, tradición que constituye uno de los referentes patrimoniales de la ciudad. Sin embargo, los resultados del trabajo de campo dejan ver que la colección carece de dolientes. Reflexionando desde los estudios críticos del patrimonio, se concluye que el descuido, invisibilización y olvido de la colección devela lo problemático de los ejercicios selectivos de patrimonialización e invita a cuestionar los usos y el valor que se suelen otorgar al patrimonio

    • English

      This article is derived from a larger research work carried out in Santa Cruz de Mompox between 2012 and 2014. Unstructured interviews, direct observation and work with the collection of the Cultural Religious Art Museum, served as input to reflect on cultural heritage around questions such as: What and why is it patrimonalized? The museographic proposal aims to show visitors the splendour and richness of the Momposino goldsmith tradition, a tradition that constitutes one of the city’s heritage references. However, results show that the collection lacks the bereaved. Reflecting from the critical studies of heritage, it is concluded that the neglect, invisibility, and forgetfulness of the collection reveals the problem of the selective exercises of patrimonialization and invites to examine the uses and the value that are usually given to cultural heritage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno