Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del plan estratégico de tecnología de la información (peti) y su contribución para aplicar las pymes en el sector comercial del Ecuador

  • Autores: Gina Jazmín Loor Caicedo, Dilmar Danilo Delgado Delgado, Ruth Betsy Vega Calle
  • Localización: Observatorio de la Economía Latinoamericana, ISSN-e 1696-8352, Nº. 9 (Septiembre), 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo monográfico basa su desarrollo en el análisis de la metodología e implementación de la Planificación Estratégica de Tecnologías de la Información (PETI), las cuales han significado un valioso aporte a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que manejaron este mecanismo para perfeccionar sus procesos comerciales en Ecuador, basados en el uso de las TICs, principalmente en divisiones que ofertan transacciones en línea ya sea de prestación de servicios o comercialización de bienes. Así se pudo conocer y definir los beneficios que han recibido las empresas públicas y privadas que por su implementación han alcanzado el mejoramiento de sus procesos administrativos basados en el uso de herramientas tecnológicas aplicada a sus actividades de índole comercial. Con el objetivo de comprender las PETI se analizó sus diversas etapas y la correcta aplicación que permitió obtener como resultado los puntos relevantes de la caracterización de las PYMES en el sector comercial del Ecuador, además de aclarar el impacto que estas generan en un mundo globalizado, con lo cual la revisión de la literatura concluye que la metodología usada sirve eficazmente en la construcción del método antes planteado, todo esto apoyado en las tecnologías de la información.

    • English

      The present monographic work bases its development on the analysis of the methodology and implementation of the Strategic Planning of Information Technologies (PETI), which have meant a valuable contribution to the small and medium enterprises (SMEs) that managed this mechanism to perfect its business processes in Ecuador, based on the use of ICTs, mainly in divisions that offer online transactions, whether it is the provision of services or the commercialization of goods. This way, it was possible to know and define the benefits that public and private companies have received that, due to their implementation, have improved their administrative processes based on the use of technological tools applied to their commercial activities. In order to understand the PETI, the various stages and the correct application were analyzed, which allowed obtaining the relevant points of the characterization of the SMEs in the commercial sector of Ecuador, as well as clarifying the impact they generate in a globalized world, with which the review of the literature concludes that the methodology used effectively serves in the construction of the method outlined above, all this supported by information technologies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno