Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño de un convertidor boost cuadrático controlado mediante el algoritmo de perturbar y observar

Jairo Alberto Cuéllar Guarnizo, Carlos Andrés Torres Pinzón, Edwin Francisco Forero García

  • En este trabajo se estudió el comportamiento del convertidor de potencia tipo Boost cuadrático sometido a perturbaciones en la fuente y controlado por un algoritmo de seguimiento al punto de máxima potencia MPPT. El diseño y evaluación del circuito se realizó mediante simulaciones en el software para electrónica de potencia PSIM. El algoritmo de seguimiento permite modificar la señal PWM y controlar la conmutación del transistor de potencia utilizado en el convertidor conmutado de CC/CC. Se realizaron pruebas de laboratorio para determinar el comportamiento del convertidor y el algoritmo MPPT con un panel solar en un ambiente controlado, y simulando una fuente de radiación solar. El algoritmo de seguimiento programado es el de Perturbar and Observar P&O y fue codificado en un microcontrolador Arduino Nano. Los resultados mostraron que el circuito es viable para aplicaciones más complejas, tanto en electrónica de potencia como en control avanzado, debido a que el convertidor conmutado fue sometido a perturbaciones en la carga y la fuente, y se observó que responde de forma eficiente a las perturbaciones, haciendo posible la estabilización de la señal de salida. También se evidenció, en las simulaciones y en el entorno experimental, que se comportan de manera similar pese a algunas diferencias en las cargas utilizadas. El producto de esta investigación se convierte en un insumo para trabajar con estrategias de control modernas y/o clásicas, además de otros algoritmos MPPT que se pueden adaptar al convertidor Boost cuadrático o a cualquier otro convertidor. De esta forma se busca mejorar el desempeño de los generadores fotovoltaicos y contribuir al desarrollo de energías alternativas y electrónica de potencia, área de la ingeniería que impacta positivamente ayudando a mitigar el daño ambiental causado por los medios de generación de energía eléctrica convencional


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus