Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias para la identificación y divulgación del patrimonio documental de la ciudad de Ibagué

Joaquin Eduardo Carrillo Orjuela, Jorge Armando Varela Rendón

  • español

    Este artículo se enfoca en la formulación de estrategias en el área de gestión documental enfocados no solamente a la preservación de los documentos, sino a la apropiación del conocimiento de los contenidos implícitos en ellos, por parte de los ciudadanos a través de la divulgación eficiente y dinámica del patrimonio documental de la ciudad de Ibagué. Lo anterior, en la búsqueda de generar un sentido de identidad y pertinencia que contribuya a la toma de conciencia por parte de nuestra sociedad, de la importancia de conservar nuestra memoria para no repetir los errores del pasado y tomar mejores decisiones para el futuro. El principal objetivo de las estrategias de mercadeo nace de la oportunidad de valorar, proteger, recuperar y divulgar activamente el patrimonio documental, como historia e identidad cultural de los Ibaguereños, a través del archivo municipal de Ibagué como punto de interés nacional.  Para la formulación de estrategias fue necesario, en primer lugar, identificar y diagnosticar los archivos más emblemáticos para la consulta ciudadana y la investigación, seguido de una evaluación de los archivos existentes en las entidades territoriales de la ciudad de Ibagué, para así generar estrategias encaminadas en la preservación y divulgación de dichos contenidos con un alto grado de importancia para la ciudad de Ibagué.  En este contexto, los resultados de investigación proponen estrategias encaminadas a la mejora de los procesos de Gestión Documental enfocados no solamente a la preservación de los documentos, sino a la apropiación del conocimiento contenidos en ellos, por parte de los ciudadanos a través de la divulgación eficiente y dinámica del patrimonio documental de la ciudad de Ibagué. Lo anterior, en la búsqueda de generar un sentido de identidad y pertinencia que contribuya a la toma de conciencia por parte de nuestra sociedad, de la importancia de conservar nuestra memoria para no repetir los errores del pasado y tomar mejores decisiones para el futuro.

  • English

    This article focuses on the formulation of strategies in the area of document management focused not only on the preservation of documents, but also on the appropriation of knowledge of the contents implicit in them, by citizens through the efficient and dynamic dissemination of the documentary heritage of the city of Ibagué. The above, in the search to generate a sense of identity and relevance that contributes to the awareness of our society of the importance of preserving our memory in order not to repeat the mistakes of the past and make better decisions for the future. The main objective of the marketing strategies stems from the opportunity to value, protect, recover and actively disseminate the documentary heritage, as history and cultural identity of the Ibaguereños, through the municipal archive of Ibagué as a point of national interest.  For the formulation of strategies it was necessary, in the first place, to identify and diagnose the most emblematic archives for citizen consultation and research, followed by an evaluation of the existing archives in the territorial entities of the city of Ibagué, in order to generate strategies aimed at the preservation and dissemination of such contents with a high degree of importance for the city of Ibagué.  In this context, the research results propose strategies aimed at improving the Documentary Management processes focused not only on the preservation of documents, but also on the appropriation of the knowledge contained in them, by the citizens through the efficient and dynamic dissemination of the documentary heritage of the city of Ibagué. The above, in the search to generate a sense of identity and relevance that contributes to the awareness of our society of the importance of preserving our memory to avoid repeating the mistakes of the past and make better decisions for the future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus