Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comunicación digital inclusiva: estudio de seis (6) aplicativos móviles que permiten reducir la brecha comunicacional entre la población oyente y no oyente en la ciudad de Ibagué

John Fredy Montes Mora

  • En este avance del proyecto de investigación titulado "LA VOZ DEL SORDO Y LA SORDERA DEL OYENTE: ANÁLISIS DE LAS BARRERAS COMUNICATIVAS SORDO – OYENTE E IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS COMO ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN IBAGUÉ - TOLIMA" pretende un reconocimiento de los recursos tecnológicos existentes para su validación y posterior evaluación a la luz de las barreras comunicativas identificadas entre las personas sordas y oyentes. El objetivo de esta investigación es analizar las barreras comunicativas sordo – oyente y los recursos tecnológicos existentes que contribuyen a la reducción de la brecha comunicacional como estrategia de inclusión social. Así pues, este proyecto de investigación se constituye en un desafío que apela a la urgente necesidad de visibilizar acciones de responsabilidad social que trasciendan del plano teórico al aplicado, promoviendo la construcción conjunta del conocimiento desde dos campos disciplinares, la psicología y la ingeniería, que aporten académica y socialmente al mejoramiento de la calidad de vida poblacional. El enfoque de la investigación es mixto de tipo descriptivo, que a través del ejercicio de indagación y de un conjunto de procesos sistemáticos permitió la identificación, selección e inicio de evaluaciones de uso de veinte (20) herramientas tecnológicas inclusivas para el uso de personas sordas y oyentes. De este conjunto de aplicaciones, a la población objetivo: miembros de ATILS y ASORTOL, comunidad oyente (familiares, docentes y pares educativos) y comunidad sorda se instalaron seis (6) aplicaciones iniciales para su exploración, usabilidad y evaluación individual. Entre ellos se destacan apps como: Háblalo, Roger Voice y Life360. Esta fase de pilotaje arrojó como resultado parcial que el 80% de los actores seleccionados para este proyecto, inicialmente desconocían estos aplicativos encontrando accesibilidad y disminución de las barreras comunicativas entre los sordos y los oyentes, asimismo, el uso del dispositivo móvil se convierte en una herramienta más de comunicación móvil para convertirse en una herramienta indispensable de accesibilidad e inclusión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus