Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización y potencial uso de la raíz achira (Canna Edulis Ker)

Yanneth Bohorquez Pérez, Mayra Alejandra Bonilla Garzón, Ivette Catherine Pérez Leal, Shirledt Tatiana Quintero Vásquez, Jessica Vargas Vargas

  • La raíz de achira (Canna Edulis Ker) ha sido poco utilizada en la industria alimentaria, puesto que su mayor uso se ha dado en productos de panadería, básicamente para la elaboración del biscocho de achira típico del Huila y el Tolima   De acuerdo con lo anterior, la finalidad de este artículo es dar a conocer las características fisicoquímicas y mecánicas de la raíz de achira, y establecer diferencias con respecto a la acumulación de almidón en los diferentes estados de desarrollo, considerados como tratamientos. Inicialmente, se realizó una caracterización en la cual se determinó su peso, forma, tamaño, volumen teórico y real, redondez, esfericidad, área superficial, y grueso de cáscara.  Se le realizaron pruebas de acidez, pH, determinación de color y temperatura de gelatinización. Finalmente, se comprobó que el potencial de uso de esta materia prima es muy amplio para diferentes campos de la industria  alimentaria como estabilizante, gelificante, espesante y pastas, además de la posible participación en la industria de edulcorantes como jarabes de glucosa, dextrosa y fructosa, en la industria textil, farmacéutica y cosmética, papelera, de adhesivos, colorantes, artes gráficas y como agente controlador filtrado en lodos de perforación base de agua. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus