Ayuda
Ir al contenido

Dinámicas de segregación y agregación de territorios. Una clave jurisdiccional en las independencias de Jujuy y Santiago del Estero (1815-1820)

  • Autores: Georgina Abbate
  • Localización: Revista de Historia Americana y Argentina, ISSN 0556-5960, ISSN-e 2314-1549, Vol. 57, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio / Diciembre), págs. 83-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dynamics of segregation and aggregation of territories. A jurisdictional key in the independence of Jujuy and Santiago del Estero (1815-1820)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre 1815 y mediados de la década de 1820 la mayoría de los pueblos o ciudades rioplatenses, protagonistas del proceso revolucionario, se separó de sus demarcaciones provinciales y proclamó también su independencia y soberanía. Las historiografías políticas sobre estas trayectorias, denominadas “procesos de autonomía provincial”, atribuyeron sentidos posteriores a experiencias que contuvieron modulaciones diversas. Este trabajo propone revisar algunas claves jurisdiccionales de los procesos de segregación de las ciudades de Santiago del Estero y Jujuy en dos coyunturas críticas para el conjunto rioplatense, 1815 y 1820, en las que el resultado de estas dinámicas territoriales no estaba predeterminado, ni definido en términos de autonomía. Más allá de los momentos de confrontación pueden advertirse mecanismos de construcción de vínculos políticos fundados en la pervivencia de una cultura jurisdiccional.

    • English

      Between 1815 and the mid-1820s, most of the River Plate towns or cities, protagonists of the revolutionary processes, separated from the provincial demarcations and also proclaimed their independence and sovereignty. The political historiographies about these trajectories, called “provincial autonomy processes”, attributed subsequent meanings to experiences that contained diverse modulations. This work proposes to review some jurisdictional keys of the segregation processes of the cities of Santiago del Estero and Jujuy, in two critical junctures for the River Plate complex, 1815 and 1820, in which the result of these territorial dynamics was not defined in terms of autonomy. Beyond the moments of confrontation, mechanisms for building political links, based on the survival of a jurisdictional culture, can be seen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno