Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procedimiento de educación ambiental para la formación del Técnico Medio en Elaboración de Alimentos. Universidad de Holguín, Cuba

    1. [1] Universidad de Holguín

      Universidad de Holguín

      Cuba

    2. [2] Centro Politécnico “José Ávila Serrano”. Gibara, Cuba
    3. [3] Empresa Constructora de Obras de Ingeniería N. 17, Cuba
  • Localización: Revista Científica de FAREM-Estelí: Medio ambiente, tecnología y desarrollo humano, ISSN-e 2305-5790, Nº. 43, 2022, págs. 114-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Environmental education procedure for the training of Food Processing Technicians. Universidad de Holguín, Cuba
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La elaboración de los alimentos en la cocina nacional e internacional con enfoque higiénico ambiental debe estar orientada al desarrollo sostenible, como factor esencial. Sin embargo, se evidencian insuficiencias en la formación profesional de los estudiantes de segundo año de técnico medio en elaboración de Alimentos del centro politécnico “José Ávila Serrano” del municipio Gibara, en la provincia de Holguín, Cuba; asociadas a la limitada sensibilidad, percepción, conocimiento y comportamiento ambiental, que les permita minimizar los impactos generados por la aplicación de métodos de trabajo tecnológico y la generación de alternativas innovadoras. Como vía de solución a esta problemática, en el artículo se propone un procedimiento para el impulso de la educación ambiental en la formación técnica de estos estudiantes, aprovechando las potencialidades educativas del contenido de los componentes académico y laboral de la especialidad, desde la unidad entre la instrucción, educación y crecimiento profesional. Estos resultados se sustentan en los principios de la Pedagogía Profesional, en el modelo del trabajador competente y en el método de aprendizaje profesional basado en tareas y proyectos, a partir del empleo de un conjunto de métodos teóricos, empíricos y estadísticos que permiten demostrar la contribución al mejoramiento del desempeño laboral desde el proceso de formación profesional.

    • English

      Food processing in national and international cuisine with a hygienic-environmental approach should be oriented to sustainable development as an essential factor. However, insufficiencies are evidenced in the professional training of second year students of medium technician in food processing of the polytechnic center "José Ávila Serrano" of Gibara municipality, in Holguín province, Cuba; associated to the limited sensitivity, perception, knowledge and environmental behavior, which allows them to minimize the impacts generated by the application of technological work methods and the generation of innovative alternatives. As a solution to this problem, the article proposes a procedure for the promotion of environmental education in the technical training of these students, taking advantage of the educational potential of the content of the academic and labor components of the specialty, from the unity between instruction, education and professional growth. These results are based on the principles of Professional Pedagogy, on the model of the competent worker and on the professional learning method based on tasks and projects, from the use of a set of theoretical, empirical and statistical methods that allow demonstrating the contribution to the improvement of labor performance from the professional training process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno