Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de un aplicativo web de gestión de proyectos para el área de investigación SENNOVA

Omar Fernando Chaparro Bayona, Javier Andrés Mendoza Cupa

  • español

    La Gestión de Proyectos, se ha expandido durante las últimas décadas en múltiples industrias en el mundo que, impulsadas por la posibilidad de organizar las actividades y entregables de cada uno de sus proyectos desarrollados, han tenido iniciativas para fomentar herramientas tecnológicas; esto ha generado la necesidad de buscar mecanismos que permitan asegurar la alineación de estas con las estrategias de la organización. Este artículo tiene la finalidad de dar a conocer la metodología aplicada en el desarrollo que puede ser utilizada para proyectos de desarrollo web. Desde años anteriores se han desarrollado proyectos desde el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (SENNOVA) y a su vez, en las diferentes áreas temáticas y vigencias de cada uno de los centros de formación del Servicio Nacional De Aprendizaje (SENA) de Colombia. En búsqueda del proceso de mejora continua por medio del Centro Agroturístico, se identificó desde su subdirección, la falta de información actualizada de los proyectos con información como cantidad de proyectos por áreas, tipo de proyectos desarrollados y cantidad de proyectos en ejecución, presupuesto asignado, presupuesto ejecutado y evidencias del proyecto (fotos, documentos, videos). Con el desarrollo de esta herramienta, se busca realizar seguimiento según las prácticas de gestión sugeridas en la guía PMBOK del PMI (2017), en específico, los cinco grupos de proceso (inicio, planeación, ejecución, monitoreo y cierre). Por este motivo, la línea de tecnologías virtuales de Tecnoparque nodo Socorro inicia el desarrollo de un aplicativo web de proyectos para aplicar en el Centro Agroturístico San Gil - Santander.  Este documento se realiza con el fin de exponer las lecciones aprendidas en el desarrollo del aplicativo según metodología aplicada.

  • English

    Project Management has expanded during the last decades in multiple industries around the world that, driven by the possibility of organizing the activities and deliverables of each of their developed projects, have had initiatives to promote technological tools; this has generated the need to seek mechanisms to ensure the alignment of these with the strategies of the organization. The purpose of this article is to present the methodology applied in the development that can be used for web development projects. Since previous years, projects have been developed from the System of Research, Innovation and Technological Development (SENNOVA) and in turn, in the different thematic areas of each of the training centers of the National Learning Service (SENA) of Colombia. In the search for continuous improvement through the Agrotourism Center, the subdirectorate identified the lack of updated information on projects with information such as the number of projects by area, type of projects developed and number of projects underway, allocated budget, executed budget and project evidence (photos, documents, videos). With the development of this tool, we seek to follow up according to the management practices suggested in the PMBOK guide of the PMI (2017), specifically, the five process groups (initiation, planning, execution, monitoring and closure). For this reason, the virtual technologies line of Tecnoparque Socorro node starts the development of a project web application to be applied in the Agrotourism Center San Gil - Santander. This document is made in order to expose the lessons learned in the development of the application according to the methodology applied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus