Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Líneas de investigación en la minería del siglo XXI: Un análisis retrospectivo y bibliométrico de la literatura desde la perspectiva ambiental

Ruth Robles

  • español

    Objetivo. El artículo presente desarrolla un estudio bibliométrico para conocer cuáles son las líneas de investigación que analizan la actividad minera en el siglo XXI, y para indagar cuántos documentos sobre la minería se han publicado, qué áreas de investigación abarcan, así como, cuáles son los autores, las revistas, las organizaciones y los países que más han publicado.

    Diseño/Metodología/Enfoque. El estudio analiza y mapea las temáticas cubiertas por 1,791 documentos publicados en la base de datos de Scopus durante el periodo 2000-2019, tomando como base las palabras claves definidas por los autores en sus publicaciones, las cuales, luego fueron reconocidas como líneas de investigación. Para ello, se utilizó el programa VOSviewer versión 1.6.15.

    Resultados/Discusión. El estudio identificó 44 líneas de investigación contenidas en siete grupos de investigación, de los cuales cinco se relacionan de manera directa con los efectos que la minería produce sobre el ambiente. De manera especial destacan dos líneas de investigación: Impacto ambiental y Efectos económicos, ecológicos y sociales que, en conjunto, acumulan el 25% de las ocurrencias determinadas en el estudio.

    Conclusiones. Existe una tendencia al alza en la publicación de documentos sobre minería en la base de datos Scopus. Es notable que las investigaciones se enfocan en buena medida en el estudio de los impactos que provoca esta actividad sobre el ambiente y la sociedad, y sus posibles soluciones.

    Originalidad. Este estudio establece un marco de referencia en el estudio de la actividad minera en el siglo XXI.

  • English

    Objective. This article develops a bibliometric study to find out what are the lines of research that analyze mining activity in the 21st century and to find out how many documents on mining have been published, what research areas they cover, as well as who the authors, magazines, organizations, and countries that have published the most.

    Design/Methodology/Approach. The study analyzes and maps the topics covered by 1,791 documents published in the Scopus database from 2000 to 2019, based on the keywords defined by the authors in their publications, which were later recognized as lines of research. For this, the VOSviewer version 1.6.15 program was used.

    Results/Discussion. The study identified 44 research lines in seven research groups, of which five are directly related to the effects that mining produces on the environment. In particular, two lines of research stand out: Environmental impact and Economic, ecological and social effects, which account for 25% of the occurrences determined in the study.

    Conclusions. There is an upward trend in the publication of mining documents in the Scopus database. Notably, research focuses mainly on studying the impacts caused by this activity on the environment and society and its possible solutions.

    Originality. This study establishes a frame of reference for studying mining activity in the 21st century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus