Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Redes sociales y Generación Z

    1. [1] Universidad CEU San Pablo

      Universidad CEU San Pablo

      Madrid, España

    2. [2] LSPR Communication and Business Institute, Indonesia
  • Localización: Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, ISSN 1696-019X, Nº. 36, 2023, págs. 381-399
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo busca analizar la evolución de los usos de las Redes Sociales que se están produciendo actualmente. La llamada Generación Z está cambiando la relación de los usuarios de las redes, evolucionando hacia un papel más activo. Por esta razón, nos hemos marcado como objetivos ver cómo interactúan los jóvenes con las Redes Sociales y qué contenidos son sus preferidos. Todo ello, dentro de un contexto en el que la COVID 19 ha hecho evolucionar estas relaciones con las Redes Sociales. Para conocer estos usos se ha realizado un estudio cualitativo y también cuantitativo, con encuestas a jóvenes de entre 11 y 18 años.

    • English

      This article seeks to analyse the currently evolution of the uses of Social Media. The Generation Z are changing the relationship between users of social networks, evolving towards a more active role. We have two objectives in this article: analyse how young people interact with Social Media and what contents they prefer. Within a context in which COVID 19 has made change this relationships. In order to know these uses, a qualitative and also a quantitative study has been carried out, with sur-veys between young people (11-18 years old).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno