Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto

Fernando Polanco, Josiane Suelí Béria, Viviane de Castro Peçanha, Miguel Gallegos, Rodrigo Lopes Miranda, Guilherme de Souza Santos, Jean Nikola Cudina, Julio César Ossa Ossa

  • español

    A finales de la década de los ochenta se comenzaron a estudiar algunas características de las publicaciones en psicología acerca de la presencia disímil de género, raza y otras minorías, mostrando que muchas autorías y participantes de los estudios eran de raza blanca, de clase media y hombres. Por esto, consideramos relevante investigar la posición que ocupó la mujer en la historia de la Revista Puertorriqueña de Psicología. Para ello realizamos un estudio mixto de base sociobibliométrica de la producción escrita de la revista. Analizamos y procesamos los datos en programas informáticos especializados en el ámbito de la bibliometría, el análisis de redes sociales y conceptuales. En los resultados se visibilizó el lugar de preponderancia y liderazgo que ocuparon las mujeres como productoras de textos y de redes de colaboración. Observamos en las principales temáticas de los textos una incipiente orientación a temas de género, que se consolidó con el transcurrir de los volúmenes, con temáticas que incluyeron a las mujeres y la diversidad sexual.

  • English

    At the end of the 1980s, researchers began examining gender, race, and minority group disparities in authorship and publications since findings informed that the majority of authors and study participants were white middle-class men. Based on this data, we decided to analyze trends in women’s representation as authors throughout the history of the Puerto Rican Journal of Psychology “Revista Puertorriqueña de Psicología.” For this purpose, we carried out a mixed method sociobibliometric study focused on the articles published in the journal. The data was collected, processed, and analyzed using specialized software in the field of bibliometrics, social and conceptual network analysis. The results made visible the place of preponderance and leadership occupied by women as producers of texts and collaborative networks. We observed in the main themes of the texts an incipient orientation to gender issues, which was consolidated as the volumes passed, with themes that included women and sexual diversity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus