Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujer y trabajo: transformaciones familiares tras su incorporación al escenario laboral

  • Autores: Liliana Cortés Rojas, María José Ruiz Turizo, Giovanny Flórez Marín
  • Localización: Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, ISSN-e 2215-8758, ISSN 2145-6445, Vol. 13, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 78-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Woman and work: family transformations after entering the work scene
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo de revisión tuvo como objetivo identificar las transformaciones en las familias con el ingreso de la mujer al escenario laboral. Su metodología partió de la revisión documental sistemática de estudios realizados entre 1980 y 2018. Como resultado se ubicaron cuatro categorías: 1) Autonomía de la mujer y nacimiento de la doble jornada, 2) Te colaboro, pero no me toca: hombres por obligación y mujeres en la tradición, 3) Cambios tras las resistencias y 4) Surgimiento de nuevas paternidades en el hogar. Finalmente, se concluye que las transformaciones familiares con la incorporación de las mujeres al escenario laboral están relacionadas con nuevas configuraciones familiares democráticas e igualitarias, el liderazgo y autoridad compartida, donde se generan procesos de negociación más flexibles. Además, se hallaron cambios en el cuidado, evidenciando disconformidad masculina, pero donde los hombres empiezan a participar de las tareas del cuidado, adoptando la construcción de una paternidad afectiva.

    • English

      The objective of this review article is to identify the transformations in families with the entry of women into the work scenario. Its methodology was based on the systematic documentary review of studies carried out between 1980 and 2020. As a result, four categories were found: 1) Women's autonomy and the birth of the double shift; 2) “I will help you, but it is not my turn”: men by obligation and women in tradition; 3) changes after resistance; and 4) emergence of new paternities in the home. Finally, it is concluded that family transformations with the incorporation of women into the work scene are related to new democratic and egalitarian family configurations, leadership and shared authority, where more flexible negotiation processes are generated. In addition, changes were found in caregiving, evidencing male disagreement, but where men begin to participate in caregiving tasks, adopting the construction of an affective fatherhood.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno