Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfiles de estilos de afrontamiento y relación con el rendimiento académico de estudiantes universitarios con discapacidad

  • Autores: Raquel Suriá Martínez, Juan Manuel Ortigosa Quiles
  • Localización: Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, ISSN 1132-9483, Vol. 30, Nº. 3, 2022, págs. 727-742
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio identifica si existen perfiles de estilos de afrontamiento en función de las estrategias de afrontamiento más utilizadas en un grupo de estudiantes con discapacidad según el sexo, edad, tipología y etapa en la que se adquiere la discapacidad. Asimismo, examina si las puntuaciones medias en rendimiento académico varían en función de los perfiles de afrontamiento obtenidos. El “COPE, versión breve” fue administrado a una muestra de 153 estudiantes universitarios de 18 y 26 años (M= 24,69; DT= 5,02) con diferentes tipos de discapacidad (visual, auditiva, motora y cognitiva). Los resultados reflejaron un porcentaje más elevado de estudiantes con estilos de afrontamiento evitativo y basados en apoyo social, encontrándose este perfil, en mayor medida, entre estudiantes con discapacidad auditiva y cognitiva, que han adquirido esta discapacidad a lo largo de la vida. Con respecto al rendimiento académico se observó relación positiva con el estilo de afrontamiento activo. Los resultados enfatizan la necesidad de fomentar competencias de afrontamiento activo para potenciar el éxito académico de los estudiantes con discapacidad.

    • English

      This study aims to identify the existence of profiles of coping styles based on the most used coping strategies in a group of students with disability, according to sex, age, type and stage in which the disability is acquired. Likewise, it is examined whether the average scores in academic performance vary according to the coping profiles obtained. The inventory Brief COPE was administered to a sample of 153 university students from 18- to 26-years old (M= 24.69, SD= 5.02), with different types of disability (visual, hearing, motor and cognitive). The results reflect a higher percentage of students with avoidant and social support-based coping styles, finding this profile to a greater extent among students with auditory and cognitive functional diversity, who have acquired this disability throughout life. Regarding academic performance, a positive relationship was expressed with the active coping style. The results emphasize the need to promote active coping skills to enhance the academic success of students with disability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno