Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Erupción polimorfa lumínica (EPL). Trabajo monográfico

    1. [1] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    2. [2] Hospital Comarcal de Alcañiz

      Hospital Comarcal de Alcañiz

      Alcañiz, España

    3. [3] Salud Aragón, Sectores II y III, Zaragoza.
    4. [4] Salud Aragón, Sector Teruel.
    5. [5] Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Zaragoza
    6. [6] Instituto Aragonés de Servicios Sociales, IASS Aragón, Zaragoza
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 3, Nº. 12, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La erupción polimorfa lumínica (EPL), es una erupción causada por la exposición al sol en personas que han desarrollado sensibilidad a la luz solar. Comúnmente, la erupción aparece en forma de pequeñas ronchas o manchas inflamadas con un ligero relieve en la piel. La reacción suele ocurrir durante la primavera y el principio del verano, cuando aumenta la exposición a la luz solar. La afección también se conoce como alergia al sol e intoxicación solar. La erupción polimorfa lumínica generalmente desaparece por sí sola sin dejar cicatrices en 10 días.

    • English

      Polymorphous light eruption (PLE) is a rash caused by sun exposure in people who have developed sensitivity to sunlight. The rash usually appears as tiny swollen bumps or spots with a slight relief on the skin. The reaction usually occurs during spring and early summer, when exposure to sunlight increases. The condition is also known as, sun allergy and sun poisoning. Polymorphous light eruption usually disappears on its own without scarring within 10 days.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno