Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El impacto de una entidad financiera en la reducción de la desigualdad a partir de modelos basados en agentes

José Luis Alvarado, Wilder Arleth Angarita Osorio, Nasly Yanira Martínez Velásquez, Alexandre Santos

  • En las últimas tres décadas se ha desarrollado un nuevo campo de conocimiento, conocido como econofísica, que se encarga de aplicar modelos y herramientas de la física para analizar fenómenos económicos y financieros. Entre los desarrollos teóricos en esta disciplina, se destaca el uso de modelos basados en agentes MBA para estudiar distribuciones empíricas de riqueza, lo que se conoce con el nombre de modelos cinéticos de distribución. Estos modelos describen sistemas económicos por medio de una analogía con un gas ideal, donde los agentes intercambian dinero de forma semejante al intercambio de energía entre las partículas. El propósito de este capítulo es describir, por medio de simulaciones, el comportamiento de la distribución de dinero entre los agentes que ahorran una fracción ?? de su dinero en una entidad financiera. A fin de comparar los resultados, se usan los modelos basados en agentes para estudiar la dinámica del sistema económico, al incluir una entidad financiera que maneja diferentes tasas de colocación ?? y de captación ??. Los resultados muestran que cuando se incluye la entidad acumula el dinero del sistema en un tiempo denominado tiempo de saturación ???? y la evolución temporal del dinero se ajusta a una función logística. A medida que los agentes ahorran más, el tiempo de saturación ???? aumenta de forma cuadrática y, cuando las tasas de interés tienden a ser muy cercanas, el tiempo de saturación se incrementa exponencialmente


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus