Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Politicas públicas para el acceso de personas con deficiencia en la educacion superior brasileña: un analisis de indicadores educativos

Diléia Aparecida Martins, Lucia Pereira Leite, Cristina Broglia Feitosa de Lacerda

  • El objetivo del trabajo es analizar las politicas relacionadas con la matricula de la educacion especial en la educacion superior brasileña sobre la base de indicadores educacionales. El tipo de investigación es descriptivo-analitico de base documental, cuyas fuentes de datos son resúmenes tecnicos y planillas del Censo de la Educacion Superior en el periodo del 2000 al 2001. Asi mismo, constituye una fuente de datos el documento del Programa Incluir del periodo del 2005 al 2011, ya que su establecimiento ocurre en ese quinquenio. La preferencia por la decada en cuestion se justifica por las acciones del gobierno federal previstas en el Plan Nacional de Educacion, dirigidas a la ampliacion de la matricula en la educacion superior brasileña y a la necesidad de estimar los resultados de esas acciones. El analisis de datos permite identificar la evolucion del número de estudiantes con discapacidad matriculados en las carreras ya sea por cursos presenciales como a distancia, y sobre todo, en instituciones públicas despues de la creacion del Programa Incluir. En general, la matricula de personas con discapacidad en la educacion superior evoluciono en terminos numericos, sin embargo, constituye un porciento minimo de la poblacion con deficiencia la que accede a la escolarizacion superior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus