Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de los motivos de práctica, actividad física y personalidad resistente en maestros de primaria e infantil

  • Autores: Juana María Gutiérrez Caballero, Sebastián Feu Molina, Alberto Blázquez Manzano
  • Localización: Apunts: Educación física y deportes, ISSN-e 2014-0983, ISSN 1577-4015, Nº 150, 2022, págs. 20-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de esta investigación ha sido analizar las relaciones entre los motivos de práctica de actividad física, el nivel de actividad física y las variables que favorecen la resistencia en el trabajo, así como la relación de los motivos de práctica más autodeterminados y los componentes de la personalidad resistente en maestros españoles de infantil y primaria. A través de un diseño descriptivo, comparativo y transversal, se administró un cuestionario a una muestra de 649 docentes en activo. Concretamente el Cuestionario MPAM-R (Motives for Physical Activity Measure-Revised), el Cuestionario de Resistencia Laboral y el Cuestionario PACE (Physician-based Assessment and Counselling for Exercise). Se analizó la validez y fiabilidad de las escalas y las correlaciones entre los factores. Finalmente se estudiaron varias hipótesis a través de un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indicaron que la diversión (ß = .29), competencia (ß = .25) y fitnes (ß = .14) son predictores de la actividad físico-deportiva realizada (R2 = .37). Los motivos y el nivel de práctica de actividad física en su conjunto predicen el 15% de la variable desafío (R2 = .15). La actividad físico-deportiva se relaciona positivamente con la dimensión desafío (ß = .36) y esta con el compromiso (ß = .66) y control (ß = .45). La actividad física puede mejorar la personalidad resistente en su dimensión desafío.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno