Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gestión del riesgo integrada con la minería de procesos y la administración de procesos de negocios BPM: una revisión de la literatura

  • Autores: Nathaly Consuelo Pérez Moreno, Elisa del Carmen Navarro Romero
  • Localización: Ingeniería y Desarrollo en la Nueva Era / coord. por Edgar Serna M., 2022, ISBN 978-628-95135-5-4, págs. 104-117
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los entornos empresariales son cada vez más complejos y dinámicos, por lo que las organizaciones enfrentan diversos riesgos al ejecutar sus procesos. La finalidad de la gestión de riesgos es disminuir o neutralizar los riesgos potenciales. Tomando la perspectiva de riesgo, en la implementación del ciclo de vida propuesto por la gestión de los procesos de negocio empieza a cobrar importancia el poder detectar anticipadamente los riesgos que se derivan del modelado, implementación, ejecución, monitoreo y optimización de procesos. La gestión del riesgo se encuentra enmarcada por tres etapas principales de acción: identificación, análisis y control. Los riesgos son causados por incertidumbres, por lo que a menudo es difícil enmarcarlos de manera precisa, pero una forma de hacerlo es caracterizarlos. Al mapear los riesgos del ciclo de vida se ha demostrado que algunos son específicos de una fase del ciclo de vida, mientras que existen otros relacionados con el sistema y la estrategia en general, que afectan el ciclo de vida de los procesos en su totalidad. ¿Existen metodologías que involucren el análisis de riesgos en los procesos de negocio? ¿Cómo hacerlo a través de una minería de procesos? Para encontrar respuestas se evalúan técnicas y algoritmos de análisis de datos para observar y estratificar los riesgos en procesos de negocios para el sector productivo colombiano. Se identifica como solución al problema la implementación de Business Process Management BPM, ya que, por medio de métodos e instrumentos, les permite a las organizaciones aumentar el índice de innovación, mejorar la productividad y aumentar la sostenibilidad y competitividad en distintos escenarios, lo cual mejora los resultados de rendimiento basado en diseño, modelado, ejecución, automatización, medición, control y optimización de los procesos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno