Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación de criterios de contribución a la sostenibilidad social de aditivos asfálticos innovados y en uso

Ricardo López Altamirano, María Jesús Osses, Leonardo Andres Sierra Varela

  • Del proceso de reciclaje del Neumático Fuera de Uso NFU se obtiene caucho, acero y fibra textil FTNFU. Los dos primeros tienen una salida comercial, pero la FTNFU es actualmente un desecho que llega a vertedero, ocupando un espacio y generando riesgo de incendio. Debido a esto se encuentra en desarrollo el proyecto para desarrollar un aditivo granulado en base a FTNFU para mejorar propiedades mecánicas en las mezclas asfálticas convencionales y utilizarlas para la fabricación de mezclas tipo SMA, reemplazando los aditivos actuales (fibra de celulosa). Este proyecto busca generar una contribución a la sostenibilidad y, para ello, no solo se consideran los aspectos técnicos, económicos y ambientales, sino también los aspectos sociales. Para lograrlo se deben identificar los criterios e indicadores diferenciadores para la evaluación social de aditivos asfálticos innovados y en uso, en las etapas de extracción y producción. Junto con ello, se busca visualizar la relación de criterios de la contribución social para aditivos asfalticos innovados y en uso. Los indicadores sociales relacionados con el uso de fibras en mezclas asfálticas se identificaron mediante triangulación de información proveniente de diversas fuentes. Una vez identificados se construyó un modelo de evaluación a través un Mapa Cognitivo Difuso MCD, para visualizar las interacciones entre estos aspectos en la actualidad y a largo plazo. Los indicadores sociales de mayor relevancia corresponden al aporte técnico, cantidad de aditivo necesario y certificaciones. Este trabajo es un aporte para la evaluación social de fibras para mezclas asfálticas, sin embargo, la metodología empleada podría aplicarse en otros estudios de evaluación social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus