Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia

  • Autores: Ángela Carbonell Marqués, Sylvia Georgieva, Irene Fernández, José Javier Navarro Pérez, Paula Samper, Jose Manuel Tomás Miguel
  • Localización: Alternativas: Cuadernos de Trabajo Social, ISSN-e 1989-9971, ISSN 1133-0473, Nº. 30, 1, 2023, págs. 53-80
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Design and implementation of the DAP 360º tool for the assessment of risk and vulnerability in childhood and adolescence
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. El maltrato a la infancia y la adolescencia es un problema a nivel mundial que tiene graves con- secuencias que pueden durar toda la vida. La detección y evaluación eficaz del maltrato infantil se considera esencial para facilitar el proceso de toma de decisiones profesional. No obstante, en la actualidad, la descentra- lización de la atención, la falta de rigurosidad científica y objetiva en los diagnósticos y las evaluaciones par- ciales y fragmentadas pueden dificultar la adopción de medidas de protección efectivas. Objetivo. El objetivo de este estudio es presentar el proceso de diseño de la herramienta DAP 360º, creada para colaborar en el juicio profesional para la evaluación y declaración de riesgo y/o desprotección en la infancia y adolescencia. Metodología. El diseño empleado corresponde al desa- rrollo de escalas e incluye tres pasos fundamentales: construcción de ítems, análisis teórico y evaluación psicométrica. Para ello, se han combinado técnicas cua- litativas y cuantitativas en la que han participado más de 300 profesionales y personas expertas que trabajan en servicios de atención a niños, niñas y adolescen- tes (NNA) de diferentes ámbitos de intervención en la Comunidad Valenciana (España). Resultados. DAP 360º se ha diseñado en formato rúbrica y estructurado en torno a dos secciones principales, 15 dimensiones y 97 indicadores de riesgo y protección. El desarrollo de esta herramienta permite establecer un diagnóstico completo de todas las áreas tanto de riesgo como tam- bién de protección de niños, niñas y adolescentes. Es un instrumento riguroso, consistente y fiable respecto a las situaciones de riesgo en la infancia y la adolescen- cia, identificando rangos de gravedad de la situación por la que atraviesa el NNA y unificando las diferentes áreas que evolucionan desde el riesgo a la desprotec- ción del NNA, añadiendo, además, factores protectores para equilibrar las circunstancias de riesgo. DAP 360º articula, mediante una herramienta de software, la eva- luación del riesgo y/o desprotección de la infancia y la adolescencia, la coordinación en tiempo real de profe- sionales e instituciones, el establecimiento de rangos de gravedad y la ponderación de factores protectores y de riesgo sobre el diagnóstico, y enlaza objetivos de inter- vención con áreas y servicios responsables de la misma. Conclusiones. La creación de instrumentos de evalua- ción válidos y fiables permite agilizar los procesos diagnósticos, invierte en la prevención, y garantiza la toma de decisiones respaldada en evidencias objetivas y coordinada entre diferentes profesionales, servicios y niveles de intervención. Asimismo, la detección y evaluación eficaz del riesgo y la desprotección en la infancia y la adolescencia permite sistematizar inter- venciones, reevaluar casos y desarrollar actuaciones de éxito ajustadas a las necesidades del momento. La evaluación por diferentes profesionales en tiempo real es un factor determinante, ya que permite diseñar intervenciones de acuerdo con las potencialidades y déficits que se manifiestan. Esto tendrá implicaciones significativas para la calidad de vida y el bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus familias.

    • English

      Introduction. Child maltreatment is a worldwide prob- lem with serious consequences that can last a lifetime. It is essential to efficiently detect and assess child maltreatment to optimise professional decision-mak- ing processes. Nonetheless, the decentralisation of services, a lack of scientific and objective rigour in diagnoses together with partial and disrupted assess- ments can hinder the adoption of effective protection measures. Aim. The objective of this study was to present the design and content validation process of the DAP 360º, a tool designed to complement profes- sional assessment and declaration of risk/vulnerability in childhood and adolescence. Methodology. The study applied scale development design and included three main steps: item construction, theoretical anal- ysis, and psychometric assessment. We combined qualitative and quantitative techniques. More than 300 professionals and experts working in different child and adolescent care services in the Valencian Community participated in this process. Results. DAP 360º is a modular tool structured into two main sections, 15 dimensions, and 97 risk and protection indicators. This tool allows professionals to establish a complete diagnosis of all risk and protection areas of children and adolescents. It is a rigorous, consist- ent, and reliable instrument for the assessment of risk situations in childhood and adolescence. It allows the identification of the severity ranges of the situations faced by the child/adolescent and the unification of the different areas ranging from risk to vulnerability. Additionally, the tool contemplates protective fac- tors that could compensate risks. DAP 360º brings together, via a software tool, the assessment of risk and/or vulnerability in childhood and adolescence, the real-time coordination of professionals and insti- tutions, the establishment of ranges of severity – as it balances protective and risk factors in the diagnosis –, and links intervention objectives with the responsible services and resources. Conclusions. The construction of valid and reliable assessment instruments promotes faster diagnostic processes, allows to invest in preven- tion, and warrants more objective decision making, fostering a better coordination among professionals, resources and intervention levels. Moreover, efficient risk and vulnerability detection and assessment in childhood and adolescence permits better structuring of interventions, case reassessments, and the devel- opment of successful action plans according to each specific case. The assessment by different profession- als in real time is a determinant factor, given that it allows designing interventions in line with manifested capabilities and shortfalls. The effects on the quality of life and well-being of children and adolescents, as well as of their families will be significant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno