Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emprendimiento y género: Una experiencia de resiliencia en la ciudad de Lorca

  • Autores: Piedad Miñarro Casaú, Pilar Ortiz García
  • Localización: Aposta: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1696-7348, Nº. 96, 2023, págs. 52-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Entrepreneurship and gender: An experience of resilience in the city of Lorca
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio analiza desde una perspectiva de género y competencial, la situación de la mujer en el mercado de trabajo, el emprendimiento femenino y las competencias necesarias para llevarlo a cabo con éxito en la ciudad de Lorca. La metodología se ha basado en dos técnicas de investigación diferentes, la entrevista en profundidad y la técnica de grupo nominal. Se han realizado 24 entrevistas a expertos del ámbito institucional con conocimientos del mercado de trabajo, género y emprendimiento junto con cinco técnicas de grupo nominal en las que han participado 5 perfiles distintos para cada una de ellas. Los resultados han determinado que, tanto el contexto sociocultural como la educación recibida en el ámbito familiar, son los dos factores que más modulan la iniciativa emprendedora de las mujeres, facilitando o dificultando la adquisición de determinadas competencias en general y relacionadas con el emprendimiento en particular. Se ha constatado igualmente que las competencias actitudinales tienen más peso que la aptitudinales respecto al emprendimiento.

    • English

      This study analyzes from a gender and competence perspective, the situation of women in the labor market, female entrepreneurship and the necessary skills to carry it out successfully in the city of Lorca. The methodology has been based on two different research techniques, the in-depth interview and the nominal group technique. 24 interviews have been conducted with experts from the institutional field with knowledge of the labor market, gender and entrepreneurship. and five nominal group techniques in which 5 different profiles have participated for each of them. The results have determined that both the sociocultural context and the education received in the family are the two factors that most modulate the entrepreneurial initiative of women, facilitating or hindering the acquisition of certain skills in general and related to entrepreneurship in particular. It has also been found that attitudinal competencies have more weight than aptitude with respect to entrepreneurship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno