Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunidad LGBTIQ+ en un contexto Rural y la Felicidad en tiempos de Pandemia

  • Autores: Francis Yrama Araque Barboza, Ana Gabriela Méndez Jiménez, Charris Silvera Mishell, Camila Cabana Diazgranados
  • Localización: Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, ISSN-e 2340-4973, ISSN 1696-0270, Nº. 23, 2023, págs. 1-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • LGBTIQ + Community in a rural context and happiness in times of pandemic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las representaciones sociales hacia la comunidad gay, lésbica, bisexual, trans-género, intersexual, queer, se enmarcan en un contexto social influenciado por la crianza y el imaginario social, estas ideas elaboradas colectiva y generacionalmen-te han afectado el derecho a la felicidad de los grupos LGTBI+, de manera que el objetivo principal del estudio fue de-velar cuáles son estas representaciones sociales en una zona rural de Palmar de Varela/Atlántico-Colombia, y como afec-tan su derecho a la felicidad. Se planteó y utilizó la metodología cualitativa con el fin de interpretar los procesos sociales, a través de los resultados obtenidos por la entrevista abierta y a profundidad aplica-da de manera virtual a 12 participantes, donde se evidencio discriminación, opi-niones negativas, poca interacción social con las personas pertenecientes al co-lectivo, falta de aceptación, carencia de igualdad y poco respeto por su derecho a una vida plena y feliz. Basando sus opi-niones principalmente en las creencias inculcadas de generación en generación

    • English

      Social representations toward the gay, lesbian, bisexual, transgender, intersex, queer community are framed in a social context influenced by upbringing and social imaginary. Given that these collectively and generationally elaborated ideas have affected the right to happiness of LGTBI+ groups, the main objective of this study was to reveal what these social representations are in a rural area of Palmar de Varela/Atlántico-Colombia, and how they have affected the right to happiness of these groups. Qualitative methodology applied to results obtained by open and in-depth interviews applied virtually to 12 participants was used to interpret social processes. Our analysis showed evidence of discrimination, negative opinions, little social interaction with people belonging to the group, lack of acceptance, lack of equality and little respect for the right to a full and happy life. The participants based their opinions primarily on beliefs instilled from generation to generation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno