Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cristología del Concilio de Nicea

  • Autores: Carlos Ignacio González
  • Localización: Medellín: teología y pastoral para América Latina, ISSN 0121-4977, Vol. 17, Nº. 65, 1991 (Ejemplar dedicado a: Revista Medellín 65), págs. 5-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Es claro que nunca pretendió el Concilio de Nicea "helenizar la fe", ni lo hizo inconscientemente; sino conscientemente buscó lo opuesto, cerrar la puerta a cualquier posibilidad de convertir la fe en una filosofía. Es pues necesario dejar caer la mentalidad que pretende partir del significado filosófico de ousía para comprender la definición de Nicea. Siendo ésta la confesión fundamental de la fe de la Iglesia, centro de todo el misterio revelado, se entiende por qué los Padres y Concilios sucesivos se refirieron siempre a él como a la expresión legítima de la tradición apostólica y creyeron que las mismas definiciones  conciliares posteriores no eran sino explicitaciones de este símbolo del primer concilio ecuménico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno