Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una nueva iglesia para una nueva evangelización

  • Autores: Antonio González Dorado
  • Localización: Medellín: teología y pastoral para América Latina, ISSN 0121-4977, Vol. 17, Nº. 67, 1991 (Ejemplar dedicado a: Revista Medellín 67), págs. 377-395
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la década de los años 80 ha surgido en la Iglesia Católica y se ha ido desarrollando, con características cada vez más definidas y universales, el proyecto de la nueva evangelización'. Fue en 1983 cuando Juan Pablo II, énfrentando el futuro de América Latina, propone en Haití el compromiso de una nueva evangelización, "nueva en su ardor, en sus métodos, en su expresión", En diciembre de 1988, en su exhortación Christifideles laici, dirigiéndose a todas las Iglesias del mundo, las cuestiona ante "la actual urgencia de una nueva evangelización" (ChL 34-35). En pocos años, el regional proyecto latinoamericano quedaba englobado en otro más complejo y con horizontes planetarios, aunque significativamente designado con el mismo título, implicando solidariamente a todas las comunidades eclesiales, es decir, a la Iglesia Universal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno