Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo psicomotor en niños institucionalizados y no institucionalizados

    1. [1] Universidad Católica San Pablo

      Universidad Católica San Pablo

      Arequipa, Perú

    2. [2] Universidad Católica Santa María, Arequipa, Perú
  • Localización: Perspectiva de Familia, ISSN 2519-1748, ISSN-e 2415-5187, Vol. 6, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Perspectiva de familia), págs. 55-82
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación tuvo como objetivo el determinar si existen diferencias y semejanzas en el desarrollo psicomotor en infantes de dos a cinco años institucionalizados y no institucionalizados (viven con sus familias). Se evaluaron a 42 niños de los cuales 20 provienen de diversas instituciones y 22 de ambientes no institucionalizados, 14 hijos únicos, 21 infantes de dos a tres años y 21 de cuatro a cinco años, de los cuales 21 fueron varones y 21 mujeres. Es un estudio correlacional; se usó la Escala de Desarrollo TEPSI. El principal hallazgo fue que los infantes no institucionalizados presentan mejor desarrollo psicomotor general que los infantes institucionalizados con significancia estadística; no se encontraron diferencias significativas en coordinación, así como en otras características como el ser hijo único, sexo o edad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno