Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis psicométrico del Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING) en trabajadores de una Municipalidad Distrital de Haquira (Apurímac – Perú)

    1. [1] Universidad Católica San Pablo

      Universidad Católica San Pablo

      Arequipa, Perú

  • Localización: Perspectiva de Familia, ISSN 2519-1748, ISSN-e 2415-5187, Vol. 6, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Perspectiva de familia), págs. 9-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de medir las propiedades psicométricas del Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING), haciendo uso de la versión validada en España. Se intervino con un diseño instrumental y la muestra estuvo conformada por 300 trabajadores de la Municipalidad distrital de Haquira, de la provincia de Cotabambas en Apurímac. Los resultados del análisis factorial confirmatorio, indican que los factores de interacción negativa son independientes de los factores de interacción positiva. Se mantuvo la estructura interna original del cuestionario, el cual consta de 22 ítems divididos en cuatro factores: interacción negativa trabajo-familia, interacción negativa familia-trabajo, interacción positiva trabajo-familia e interacción positiva familia-trabajo. Respecto al análisis de la confiabilidad, la prueba presenta valores que oscilan entre .745 y .85 calculados mediante el método de consistencia interna. En conclusión, se puede afirmar que el cuestionario presenta propiedades psicométricas adecuadas, no obstante, se ofrecen algunas pautas que podrían ser tomadas en cuenta en futuros estudios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno