Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El proceso de aceptación y adaptación a la bisexualidad a través de la terapia cognitivo-conductual con enfoque afirmativo: estudio de caso único

Lorenzo Rodríguez Riesco, Sebastián Vivas, Ana M. Ruiz Duet, Cristina Pérez Calvo

  • español

    Las personas del colectivo LGBTIQ+ vivencian en su día a día diversas situaciones de estigmatización social, repercutiendo en su bienestar emocional y su salud mental. Estas actitudes negativas pueden moderar los sentimientos y percepciones de aquellas que pasan a formar parte del colectivo, como ocurre con la bisexualidad. En este estudio se presenta un acercamiento cognitivo-conductual con enfoque afirmativo en un caso de adaptación y aceptación de una usuaria que recientemente “redescubre” su orientación bisexual. A lo largo de 12 sesiones, a través de la psicoeducación, la restructuración cognitiva, el entrenamiento en asertividad y la exposición; se consigue reducir en la usuaria las diferentes problemáticas detectadas. Se consigue reducir los sentimientos de tristeza y ansiedad, se reduce el estrés percibido en situaciones problemáticas y se optimizan sus recursos en gestión emocional, obteniendo mejores resultados cuantitativos en la Escala de Evaluación de Resultados. Se concluye que este tipo de abordajes psicoterapéuticos son efectivos.

  • English

    LGBTIQ+ people experience various situations of social stigmatization in their daily lives, affecting their emotional well-being and mental health. These negative attitudes can moderate the feelings and perceptions of those who become part of the group, as is the case with bisexuality. This study presents a cognitive-behavioral approach with an affirmative approach in a case of adaptation and acceptance of a client who recently “rediscovered” her bisexual orientation. During 12 sessions, through psychoeducation, cognitive restructuring, assertiveness training and exposure, the different problems de-tected were reduced in the client. Feelings of sadness and anxiety are reduced, perceived stress in problematic situations is reduced and her emotional management resources are optimized, obtaining better quantitative results in the Outcome RatingScale. It is concluded that these psychotherapeutic approaches are effective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus