Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El vaciamiento del derecho de asilo en el caso de solicitantes procedentes de El Salvador y Honduras / / / \ \ \ The hollowing out of the right to asylum for asylum seekers from El Salvador and Honduras

  • Autores: Paula Morcillo Marco
  • Localización: Terra: revista de desarrollo local, ISSN-e 2386-9968, Nº. 11, 2022, págs. 89-112
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: La presente investigación se centra en visibilizar la situación de injusticia social y desamparo a la que se ven sometidos miles de solicitantes de protección internacional procedentes de El Salvador y Honduras. Esta denuncia de la desnaturalización del derecho de asilo en España tiene como fin último no solo analizar la violación de las cuestiones jurídicas más fundamentales en materia de protección internacional sino también plasmar recomendaciones que redunden en la mejora de las condiciones de vida de este colectivo vulnerable. La investigación plantea una metodología jurídico-social, proponiéndose interrelacionar la normativa jurídica con la realidad fáctica. De este modo, el análisis legislativo converge con la técnica de investigación cualitativa de la entrevista, capaz de favorecer una aproximación a la realidad objeto de estudio bajo la mirada de los protagonistas. Los resultados revelan una serie de disfuncionalidades alrededor del no reconocimiento por parte del Estado español de la protección internacional por motivo de persecución a manos de las pandillas, siendo el principal argumento la ausencia de elementos probatorios suficientes que acrediten la pasividad de las autoridades salvadoreñas y hondureñas frente a las organizaciones criminales reinantes en el Triángulo Norte Centroamericano.

      Palabras clave: refugio; migración; pandillas centroamericanas; agentes de persecución.

    • English

      Abstract: This research focuses on making visible the situation of social injustice and helplessness to which thousands of applicants for international protection from El Salvador and Honduras are subjected. The ultimate aim of the present denunciation of the denaturalization of the right to asylum in Spain is not only to analyse the violation of the most fundamental legal issues in the field of international protection, but also to make recommendations to improve the living conditions of this vulnerable group. The research proposes a socio-legal methodology, aiming to interrelate the legal regulations with the factual reality. In this way, the legislative analysis converges with the qualitative research technique of the in-depth interview, capable of favoring an approach to the reality under study through the eyes of the protagonists. The results reveal a series of dysfunctions surrounding the non-recognition by the Spanish State of international protection on the grounds of gangs persecution, the main argument being the absence of sufficient evidence to prove the passivity of the Salvadoran and Honduran authorities in the face of the criminal organizations that reign in the Northern Triangle of Central America.

      Key words: refugee; migration; Central American gangs; persecution agents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno