Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los sistemas protectorios de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario: La “humanitarización” y “humanización” como puntos de contacto

  • Autores: Joaquín Pablo Reca
  • Localización: Revista de la Facultad de Derecho de México, ISSN 0185-1810, Vol. 72, Nº. 284, 2022, págs. 453-480
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo analiza los puntos de contacto que exhiben las principales disciplinas del Derecho Internacional Público, estas son, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. De allí es que pondremos el acento en las zonas “convergentes” que presentan ambos ordenamientos y, con ello, a la “complementariedad” que los ciñe, cuya latencia la encontramos aun en los casos de “conflictos armados”. Es pues, a los fines de darle basamento a esa aseveración, que ponderaremos el tratamiento que al respecto ha merecido por parte de los órganos que supervisan la tutela de los derechos fundamentales en los respectivos ámbitos internacional y regional. Precisamente, esta característica, la de su complementariedad, es de observarse por medio de las denominadas reglas interpretativas de la “humanitarización” y de la “humanización” que se plasman con los pronunciamientos de dichos órganos. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno