Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La digitalización del miedo: del terrorismo “clásico” al terrorismo “tecnológico”

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: El Criminalista Digital. Papeles de Criminología, ISSN-e 2340-6046, Nº. 10, 2022, págs. 17-37
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The fear digitization: from “classical” terrorism to “technological” terrorism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El terrorismo ha mutado con la eclosión tecnológica. Los entornos digitales han fortalecido la interconexión y capacitación de los grupos terroristas. La tecnología ha permitido tender puentes que facilitan las distintas fases y facetas de la criminalidad terrorista: desde la preparación y difusión de ideales hasta la perpetración y ejecución de ataques. Por eso, conviene analizar este fenómeno desde una perspectiva jurídica, pero a partir de la realidad práctica. Tan cambiante y adaptable como siempre ha sido, el terrorismo obliga a mantener la vista fija sobre el y dirigir importantes esfuerzos a crear y fortalecer las infraestructuras (incluso informáticas) que puedan combatir esta férrea amenaza global.

    • English

      Terrorism has mutated with the technological explosion. Digital environments have strengthened the interconnection and training of terrorist groups. Technology has made it possible to build bridges that facilitate the different phases and facets of terrorist crime: from the preparation and dissemination of ideals to the perpetration and execution of attacks. That is why it is convenient to analyze this phenomenon from a legal perspective, but from the practical reality. As changeable and adaptable as it has always been, terrorism forces us to keep an eye on it and direct significant efforts to create and strengthen the infrastructures (including IT) that can combat this fierce global threat.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno