Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cinemática de pateo con empeine en jugadores profesionales varones de futsal chilenos: Propuesta de un modelo cinemático

Esteban Aedo Muñoz, Rodrigo Martínez Catalán, Bianca Miarka, Pablo Merino Muñoz, Ciro José Brito, Felipe Hermosilla Palma, Jorge Pérez Contreras

  • español

    Objetivo: Proponer y describir el modelo cinemático de pateo con empeine en jugadores profesionales de futsal de Chile. Método: Se elaboró el modelo biomecánico de la ejecución de gesto técnico de pateo con empeine en futsal, a través de una búsqueda bibliográfica y se realizó un análisis cinemático de la ejecución en jugadores profesionales varones de futsal (n = 12, Edad 21 ±2,83 años, masa corporal 75,5 ±12,01 kg., estatura 1,74 ±0,05 m.) quienes compiten en el Campeonato de Futsal ANFP de Chile. La evaluación del remate fue realizada en una cancha de futsal oficial (Estándar FIFA). El balón fue situado en el punto penal, y los participantes realizaron 2 intentos cada uno. Las variables cinemáticas seleccionadas fueron las posiciones y velocidades angulares de rodilla y tobillo, para ambas piernas, y en cada fase del remate. Para la aplicación del análisis, se utilizó el sistema de captura de movimiento VICON®. Los marcadores fueron situados en ambos miembros inferiores según modelo Plug-In Gait™ Standard Lower Body. Resultados: A través de la búsqueda bibliográfica se generó y analizó un modelo de 4 fases: Unipodal, Balance, Contacto y Post Impacto. Se describió la cinemática (Posición [rad] y velocidad angular [rad/s] de rodilla y tobillo de las 4 fases. Conclusiones: La búsqueda bibliográfica dio como resultado para la investigación cualitativa, la modificación de un modelo biomecánico existente, generando de este modo, el diseño del modelo de pateo con empeine en futsal y describió la posición y velocidad angular promedio de cada fase.

  • English

    Objective: To propose and describe the kinematic model of instep kicking in professional futsal players in Chile. Methods: A biomechanical model of the execution of the technical gesture of instep kicking in futsal was developed through a literature search and a kinematic analysis of the execution was performed in professional male futsal players (n = 12, age 21 ±2.83 years, body mass 75.5 ±12.01 kg, height 1.74 ±0.05 m.) who compete in the ANFP Futsal Championship of Chile. The evaluation of the shot was performed in an official futsal court (FIFA Standard). The ball was placed on the penalty spot, and the participants made 2 attempts each. The kinematic variables selected were the positions and angular velocities of the knee and ankle, for both legs, and in each phase of the shot. For the application of the analysis, the VICON® motion capture system was used. The markers were placed on both lower limbs according to the Plug-In Gait™ Standard Lower Body model. Results: Through the literature search, a 4-phase model was generated and analyzed: Unipodal, Balance, Contact and Post Impact. The kinematics (Position [rad] and angular velocity [rad/s] of knee and ankle of the 4 phases were described. Conclusions: The literature search resulted for the qualitative research, the modification of an existing biomechanical model, thus generating, the design of the instep kicking model in futsal and described the position and average angular velocity of each phase.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus