Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diálogos de don Quijote y Sancho: un caso para el análisis de la adaptación del texto cervantino del Quijote en la transmisión oral moderna de los medios sonoros

    1. [1] Universidad Nebrija

      Universidad Nebrija

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    3. [3] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Anales cervantinos, ISSN 0569-9878, Tomo 54, 2022, págs. 31-55
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dialogues of Don Quixote and Sancho: A case study for adaptation of the Cervantes’s text Don Quixote in the modern oral transmission of the sound media
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los medios sonoros y las obras literarias han gozado de una relación estrecha desde las primeras emisiones radiofónicas. Este trabajo analiza la adaptación del texto cervantino del Quijote en una de las obras de interpretación más interesantes producidas en España: Diálogos de don Quijote y Sancho, grabada y editada por la editorial Aguilar en 1964. Aunque no es la única ficción que ha perseguido adaptar el universo cervantino a las ondas, esta investigación argumenta y justifica por qué la obra sonora, dirigida y adaptada por José Miguel Belloso y protagonizada por Fernando Fernán-Gómez y Agustín González, adquiere una especial relevancia en la transmisión oral del Quijote. La investigación ahonda en las características adaptativas de aquellos pasajes seleccionados para su interpretación, así como en los elementos diferenciadores que hacen que esta obra haya contribuido narrativa y tecnológicamente, de manera magistral, al mantenimiento del legado cervantino.

    • English

      Sound media and literary works have enjoyed a close relationship since the first radio broadcasts. This paper analyzes the adaptation of Cervantes’s text Don Quixote in one of the most interesting interpretation works produced in Spain: Diálogos de don Quijote y Sancho, recorded and edited by Aguilar publishing house in 1964. Although it is not the only fiction that has sought to adapt the Cervantine universe to the radio waves, this research argues and justifies why the sound work directed and adapted by José Miguel Belloso and starring Fernando Fernán-Gómez and Agustín González, acquires a special relevance in the oral transmission of Don Quixote. The research delves into the adaptive characteristics of those passages selected for its interpretation, as well as into the differentiating elements that make this work have contributed narratively and technologically, in a masterly way, to the maintenance of Cervantes’s legacy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno