Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Etapas escolar y universitaria: Apreciaciones de su contribución en la formación inicial docente y en el ejercicio y valoración profesional

Lucía Ernestina Illanes, María Inés Vega, Manuel Lobos, Bryan Andrés González

  • La Formación Inicial Docente (FID) parece estar tensionada por múltiples variables que no solo obedecen a factores emanados dela propia formación, sino de las etapas anteriores y posteriores a ella. En este sentido el estudio tiene por propósito conocer elnivel de importancia que otorga una muestra de profesores de educación física respecto del aporte de los profesores y la enseñanzarecibida en la etapa escolar y posteriormente en la universitaria, interesa además conocer la contribución, de ambas etapas, en elejercicio y valoración profesional. Para ello se propone un estudio cuantitativo, de alcance descriptivo, de diseño no experimentaly de corte transversal. La muestra está conformada por 200 sujetos, seleccionados de manera no aleatoria por conveniencia. Todosellos egresados de una universidad privada chilena con sede en tres ciudades del país. El instrumento que permitirá recoger lainformación es un cuestionario de tipo encuesta, cuenta con una escala de Likert y está validado a través de juicio de experto, conuna confiabilidad obtenida a través del Alfa de Cronbach de 0,648. Los resultados evidencian que la mitad de los sujetos de lamuestra declara que los profesores que tuvieron durante su etapa escolar influyeron en la elección de la carrera de pedagogía eneducación física. El 50% restante no atribuye importancia en la selección de dicha carrera. Están de acuerdo en la buena calidadpersonal y profesional de los profesores que tuvieron en la etapa escolar y universitaria. Manifiestan estar de acuerdo yparcialmente de acuerdo, con valores que fluctúan entre el 80% y 90%, respecto a la importancia del clima de aula en elaprendizaje, así como también el manejo de los contenidos por parte de los profesores en ambas etapas. Respecto al desempeñocomo estudiantes en ambas etapas, los sujetos están de acuerdo y parcialmente de acuerdo frente a su buen desempeño comoestudiantes, sin embargo, en la etapa universitaria, se aprecian valores del 90% por sobre el 75% en la etapa escolar. Los sujetosestán totalmente de acuerdo y parcialmente de acuerdo en la utilidad de los aportes de la formación recibida en la etapa escolar yuniversitaria para el buen desempeño en su actual ejercicio profesional. No obstante, se observan valores más elevados en la etapa universitaria. Adicionalmente, y con un 83%, consideran que son un aporte en la formación de sus propios estudiantes. Finalmente,se observa una buena valoración social de la carrera y aceptable remuneración con porcentajes del 83% y 86%, respectivamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus