Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estilos de aprendizaje en un ambiente mediado por las Tecnologías de la Información y Comunicación

Yolfaris Naidit Fuertes, Roberto Carlos Guevara C., Javier Ospina Moreno

  • Los estilos de aprendizaje se pueden clasificar, entre otros, en visual, auditivo y kinestésico. Los estudiantes en su proceso deaprendizaje se inclinan por alguno de estos como un rasgo de su personalidad, y es por esto, que el profesor dentro de sumetodología y forma de mostrar la información debe involucrar los diversos estilos de aprendizaje. Este trabajo de investigaciónse centra en indagar el estilo de aprendizaje de un grupo de estudiantes de Ingeniería y sus diferentes formas de aprender, con elfin de caracterizar los diversos estilos de aprendizaje y así proponer mejoras que favorezcan a los procesos metodológicos quepermitirán al estudiante comprender mejor las explicaciones en el aula de clases. Las investigaciones encontradas acerca de estetema apuntan a comprender y caracterizar los estilos de aprendizaje, y no únicamente a tener en cuenta el aspecto motivacionalde los estudiantes, llevando esto a revolucionar los procesos formativos, buscando así mayores grados de efectividad y eficienciaen la comprensión temática de determinados temas; para esto, se optó por realizar un estudio de carácter descriptivo – diagnóstico,con corte cuantitativo no experimental, tomando como muestra 60 estudiantes activos de Ingeniería. En los resultados se encontró,que en los estudiantes predomina el estilo visual, luego el auditivo y por último el kinestésico, sin embargo, se halló que losingenieros en su mayoría se identifican en un altísimo porcentaje con la fusión de los estilos visual y auditivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus