Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los mapas conceptuales y su efecto en el aprendizaje significativo de los estudiantes de quinto grado de una institución privada

Laura I. Molina, Luis A. Gómez

  • El presente capítulo determina los efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje significativo de los estudiantes de quintogrado del Colegio Colón de Barranquilla. El estudio se basó en un enfoque cualitativo, pues desde esta perspectiva la tarea delinvestigador se centra en la descripción e interpretación de lo que es único y particular del sujeto más que en lo generalizable;pretenden desarrollar conocimiento ideográfico y acepta que la realidad es dinámica, múltiple y holística (Stracuzzi y Pestana,2012). El tipo de muestra fue no probabilística intencional compuesta por 12 estudiantes del grado quinto cuyas edades oscilanentre los 9 y 10 años y a 3 profesores que impartían sus cátedras en estos cursos. La información fue recogida a través de diario decampo, encuestas a estudiantes y entrevistas semiestructuradas a profesores, la observación directa. Como resultado, los mapasconceptuales influyen en el aprendizaje significativo de los estudiantes facilitando la obtención de nuevas ideas plasmadas demanera gráfica e impresa a través de la aplicación virtual de Cmaptool, logrando tener una comprensión lectora diferente,permitiendo captar, interactuar, recibir, retroalimentar, desarrollar y producir nuevos conocimientos; queda entonces demostradoque los mapas conceptuales pueden tener diversas aplicaciones, logrando una visión amplia del tema; específica y profunda en elproceso de lectura. Por otro lado, los mapas conceptuales favorecieron los hábitos de estudio y la motivación de los estudiantes,destacándose entre ellos: mayor compromiso al desarrollar sus actividades académicas, mejora en el desempeño de suscompetencias cognitivas y comunicativas. A manera de conclusión, la estrategia fue considerada por los estudiantes como buena(70%), además al 97% de los estudiantes consideran que los mapas conceptuales les permiten estructurar sus ideas y deducir elcontenido de global del texto. Un porcentaje significativo de estudiantes (93%) de los estudiantes reconocen la herramienta virtualCmaptool, como un mecanismo que les permite graficar de manera práctica, completa y creativa sus propios productos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus