Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Interacciones pedagógicas en profesores chilenos destacados: Características, aprendizajes y deudas pendientes

Luis Felipe de la Vega Rodríguez, Pablo Torche

  • La calidad educativa se expresa preferentemente en las dinámicas y resultados que se desarrollan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, no siempre lo que ocurre en el proceso de enseñanza y aprendizaje es representativo de una educación de calidad. Las interacciones pedagógicas son dinámicas que potencialmente pueden ser poderosas para aportar al aprendizaje de los estudiantes. Su condición eminentemente dialógica abre un espectro de oportunidades para estimular la reflexión, la metacognición o la creatividad, entre otros importantes logros y entregar un rol más protagónico a los estudiantes en su proceso formativo. Se realizó un estudio que tuvo como finalidad describir y caracterizar las interacciones pedagógicas que realizaba un conjunto de profesores chilenos que cumplían con la condición de ser destacados por su labor de enseñanza. A través de la observación de un conjunto de clases de estos maestros y maestras, se identificaron clases altamente interactivas, basadas en múltiples preguntas a los estudiantes y se distinguieron ejemplos que dan cuenta de las amplias posibilidades de utilizar las interacciones para lograr ofrecer interesantes oportunidades de aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, también hubo interacciones relevantes por su potencial que tuvieron una baja recurrencia y se identificó heterogeneidad en la utilización de interacciones más complejas entre los profesores participantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus