Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fórmula pedagógica de desarrollo bilingüe y producción escrita narrativa (cuento) en español (L1) y en inglés (L2) en estudiantes de quinto grado de primaria de dos instituciones educativas públicas

Andrea Guerrero

  • El bilingüismo se define como el uso habitual de dos lenguas por parte de un individuo o un grupo de individuos en una comunidad de hablantes. De este modo, la educación bilingüe es un modelo de educación intercultural donde se enseña simultáneamente en dos idiomas en el contexto de dos culturas distintas. En Colombia, especialmente en el Quindío, se han tomado diferentes medidas para asumir el reto de la educación bilingüe basados en la enseñanza del inglés en todas las disciplinas, esto en detrimento de la enseñanza del español siendo nuestra lengua materna. El estado actual de los programas de bilingüismo en Colombia ha sido sobre examinado, sin embargo, se ha pasado por alto la situación actual de la lengua materna en los colegios donde se implementa el modelo de educación bilingüe; es por esto que en esta investigación se hace un análisis de la situación actual de dos grados quinto de dos instituciones públicas, una en la cual se está implementando la política bilingüe (la enseñanza de todas las disciplinas en inglés excepto el español), y un grado quinto de un colegio convencional (inglés como una disciplina más) con el fin de establecer la diferencia de producción escrita no solo en ingles sino también en español, o en otras palabras, si el español se ha visto afectado en el grado quinto del colegio bilingüe con relación al grado quinto del colegio convencional. Todo esto teniendo en cuenta que, aunque estudiantes de ambos grados quinto vienen de dos escuelas distintas, el grado sexto lo hacen juntos en el mismo colegio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus