Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para favorecer el proceso de argumentación oral en estudiantes de grado transición de educación preescolar en el centro educativo Pasizara del municipio de Chachagüi, Nariño, Colombia

Nancy L. Díaz

  • La educación inicial es un derecho impostergable de la primera infancia que busca potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y niños, partiendo del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contextos en que viven. A la vez, la educación inicial es importante porque, los niños y niñas aprenden a vivir y a establecer vínculos con otros seres humanos, diferentes a los de su familia, a relacionarse con el ambiente natural, social y cultural, a conocerse, a ser más autónomos, a tener más confianza en sí mismos, a ser cuidados y cuidar de los demás, a sentirse seguros, escuchados, a hacer y hacerse preguntas, a formular explicaciones del mundo, a enriquecer su lenguaje, desarrollan habilidades para resolver de manera autónoma las situaciones problemáticas que se le presenten. Una condición importante para lograr estos aprendizajes es que la metodología que utilicemos parta de experiencias concretas y vivenciales. La presente investigación aborda el trabajo colaborativo como una estrategia que permitiría que el aprendizaje de los niños y niñas de educación preescolar inicien un proceso en el que aprenden más de lo que aprenderían por sí solos, fruto de la interacción de los integrantes de un equipo, quienes con sus conocimientos previos empiezan a diferenciar y contrastar sus puntos de vista, de tal manera, que llegan a generar un proceso de construcción de conocimiento. Además, de ser un aporte de conocimiento pedagógico para el investigador, se evidencia que, por medio de la aplicación del trabajo colaborativo en la educación inicial, los estudiantes, sujeto de estudio, se definen en función de lo que son capaces de ser y hacer, precisan las herramientas que tendrán que adquirir para desenvolverse tanto en su vida escolar como en otros ámbitos, siendo éste momento en su vida de estudiante donde precisan los primeros aprendizajes (Tamayo, 2014).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus