Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la actividad física en la calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores con diabetes mellitus: Revisión sistemática de la literatura y meta análisis

  • Autores: Rocío del Pilar Castellanos Vega, Elisa Andrea Cobo Mejía
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 47, 2023, págs. 859-865
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Effects of physical activity on health-related quality of life in elderly people with diabetes mellitus. Sys-tematic literature review and meta-analysis)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción, la Diabetes Mellitus (DM), de alta prevalencia en personas mayores afecta la función física y social; la pregunta PICO es: cuáles son los efectos de la actividad física en la calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores con DM; Materiales y Métodos, revisión sistemática y metaanálisis, búsqueda en Pubmed, Cochrane, Ovid, Science Direct, se incluyeron 4 artículos, posterior a exclusión por edad y no contener outcome. Se evaluó, la calidad metodológica con PEDro, y, sesgo con RevMan y RobotReview. Análisis estadístico según la heterogeneidad clínica y estadística con el I2; Resultados, se identifica que la RM y la calidad de vida son heterogéneas mientras el desempeño funcional y físico homogéneas. Todas presentan mejoría, pero no es estadísticamente significativo; Conclusiones, las no diferencias estadísticamente significativas pueden ser resultado de la inclusión de la actividad física en el cuidado habitual sumado a otras estrategias como la educación y nutrición.

    • English

      ntroduction, Diabetes Mellitus (DM), highly prevalent in elderly people, affects physical and social function; the PICO question is: what are the effects of physical activity on health-related quality of life in elderly people with DM; Materials and Methods, systematic review and meta-analysis, search in Pubmed, Cochrane, Ovid, Science Direct, after exclusion due to age and not containing outcome, 4 articles were included. Methodological quality was evaluated with PEDro, and bias with RevMan and RobotReview. Statistical analysis according to clinical and statistical heterogeneity with I2; Results, it was identified that MR and quality of life are heterogeneous while functional and physical performance are homogeneous. All show improvement, but it is not statistically significant. Conclusions, the non-statistically significant differences may be the result of the inclusion of physical activity in the usual care added to other strategies such as education and nutrition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno