Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formulación de una metodología para la Restauración Ecológica en ríos afectados por la mineríade carbón. Caso de estudio río Lili, Cali.

Miller Cano, Jhoan Popo, Javier E. Holguín

  • Este capítulo presenta los principales aspectos que se deben tener en cuenta para la restauración ecológica de ecosistemas acuáticos superficiales afectados por actividades mineras tomando como base la microcuenca del río Lili del municipio de Cali, buscando la integración de factores económicos, sociales, técnicos y ambientales. Se investigó el problema de la contaminación en un tramo de estudio de 300 metros el cual es una delimitación del río entre dospuntos seleccionados, este tramo fue elegido debido a su alto nivel de deterioro ocasionado por los vertimientos presentes en la zona, conocidos cómo drenajes ácidos, los cuales se generan por la lixiviación de sulfuros de hierro presentes en el carbón, desde hace aproximadamente 50 años. En busca de un método alternativo e innovador, que involucre a la comunidad de la zona como un medio de culturización ambiental, se ha planteado la formulación de unapropuesta de restauración ecológica que al aplicarse permita mejorar las condiciones del lugar y así mitigar el daño generado por las actividades mineras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus