Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la viabilidad técnica para la recuperación de estruvita e hidroxiapatita a partir delagua residual generada en campus universitarios: Caso de estudio Universidad Autónoma deOccidente

    1. [1] Universidad Autónoma de Occidente

      Universidad Autónoma de Occidente

      Colombia

  • Localización: Investigación formativa en ingeniería 2 / coord. por Edgar Serna M., 2018, ISBN 978-958-56686-0-7, págs. 95-102
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este capítulo se presentan los resultados preliminares del análisis de las condiciones técnicas para la recuperación de nitrógeno y fósforo como estruvita e hidroxiapatita, respectivamente, tomando como caso piloto el sistema de tratamiento de agua residual de la Universidad Autónoma de Occidente. El proyecto se desarrolla en dos etapas; en la Etapa 1, se realiza el análisis del potencial para la formación de estruvita e hidroxiapatita, y en la Etapa 2, la definiciónde condiciones operacionales para la implementación de un sistema de recuperación de nutrientes en la Universidad Autonómica de Occidente. Los resultados preliminares han demostrado que para promover el manejo integrado del agua residual es necesario identificar la etapa del sistema en la cual se puede aplicar la recuperación de nitrógeno y fósforo, ya que para la recuperación de nitrógeno de manera preliminar se evidenció que la etapa más adecuada para recuperar la estruvita es en la etapa inicial del proceso, mientras que, para la recuperación de hidroxiapatita o fosfatos de calcio, la etapa apropiada podría ser al final del proceso. Las principales variables operativas para promover larecuperación de nutrientes, que deben ser ajustadas son las fracciones molares de Mg+2: PO4-3, NH4+: PO4-3 y Ca+2: PO4-3 en el agua residual y el pH de solubilización y el tiempo de mezcla del proceso. El desarrollo de este proyecto de investigación ha permitido identificar algunos elementos importantes para establecer las condiciones tecnológicas y operativas para la recuperación de nutrientes, lo que es necesario para un enfoque integral en los sistemas de tratamiento de agua residual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno