Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Parámetros de adquisición en tiempo de señales de emisión acústica y técnicas para la estimación de niveles de daño en estructuras de concreto

Sebastian Velez, Angélica María Panesso, Sebastián Castellanos Toro, Johannio Marulanda, Peter Thomson

  • El deterioro de estructuras de concreto ha llevado a que los investigadores hagan uso de técnicas no destructivas, las cuales permiten determinar el estado real de la estructura sin causar daño adicional. Una alternativa que ha sido implementada para el monitoreo de las estructuras en concreto es la emisión acústica (AE), ya que ha mostrado tener una alta capacidad en la detección del agrietamiento. Algunas de sus ventajas son: la detección y seguimiento de grietas sin el conocimiento previo del historial de carga, detección de daño en tiempo real, adaptable a diferentes metodologías y no requiere de una fuente de emisión de energía para el uso de los receptores que detectan el daño. Sin embargo, para la adquisición de señales de emisión acústica es necesario definir un conjunto de parámetros que controlan los datos que son guardados, en la mayoría de los casos no se hace una justificación de los valores definidos por los autores. Por esta razón este capítulo realiza una recopilación de los diferentes valores definidos en algunas investigaciones a través de los años en elementos de concreto. Adicionalmente, se realiza una recopilación de algunas investigaciones que utilizan diferentes metodologías para la clasificación del daño y se hace una descripción de dos metodologías como son la correlación entre la Tasa de Carga y la Tasa de Calma y la correlación de la Severidad y el Índice Histórico. Finalmente, se realiza un análisis de los parámetros en tiempo para la adquisición de señales de emisión acústica usados por diferentes autores


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus