Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio patológico de una edificación hospitalaria de segundo nivel de complejidad

David Mario Sánchez Acosta, Jairo Patiño Alzate, Pedro Antonio Valencia Correa, Olga Lucia Vanegas, Oscar Julián Cardozo

  • Las instituciones hospitalarias públicas han sufrido una transformación acelerada en los últimos años, en comienzo debido al ajuste de los desequilibrios financieros dada su cultura de facturación y la acumulación del pasivo prestacional, y subsiguientemente por la obsolescencia de la infraestructura física y su poca modernización frente a los fuertes cambios tecnológicos, así como a las necesidades de carácter médico y administrativo dentro del nuevo concepto Red de servicios. El Hospital estudiado no ha sido ajeno a dicha realidad y por tal razón son evidenciables los cambios en aspectos misionales y financieros; desafortunadamente en cuanto a la infraestructura física no se ha tenido el mismo grado de avance, aunque se cuenta con una planta física evidentemente en buen estado de mantenimiento, lo cierto es que su viabilidad está amenazada no solo por su baja funcionalidad y la debilidad frente a las necesidades tecnológicas, sino esencialmente por la inestabilidad de su planta física dado su sistema estructural que no cumple (Norma NSR-10) [1] con las condiciones de seguridad mínimas, propias de una edificación indispensable la cual debe y brindar calidez, confort y seguridad a los pacientes, personal y visitantes que utilizan el servicio en casos de desastres naturales, especialmente un evento sísmico, y continuar funcionando posterior al mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus