Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del culmo de guadua angustifolia en la construcción

    1. [1] Universidad Católica de Colombia

      Universidad Católica de Colombia

      Colombia

  • Localización: Investigación Formativa en Ingeniería / Edgar Serna M. (ed. lit.), 2020, ISBN 9789585233355, págs. 164-172
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la presente investigación sobre la guadua angustifolia kunth, sus componentes, propiedades físicas y mecánicas, cultivo y aplicación en Colombia se realizaron con diámetros de aproximadamente 15cm, 10cm y 5cm con nudo y sin nudo limitados al culmo diferentes ensayos de laboratorio de contenido de humedad, compresión, densidad, contracción, flexión siguiendo los lineamentos estipulados en la norma técnica colombiana NTC 5525. Con los resultados obtenidos en los diferentes laboratorios y comparándolos con la NSR-10 se reafirma que es un material alternativo eficiente para la utilización en la construcción, pero que al ser expuesto a la intemperie sufre daños en su estructura reduciendo sus propiedades y por ende su durabilidad. Por esta razón se realiza un análisis de uno de los métodos más efectivos de inmunización de la guadua conocido como método de inmersión en ácido de bórax el cual consiste en sumergir los culmos de guadua en ácido de bórax por determinado tiempo y hacer la respectiva comparación con culmos en estado natural. Para realizar la respectiva comparación se analizan culmos de guadua inmunizadas y en estado natural en la universidad católica de Colombia mediante lámparas con rayos UV durante aproximadamente un mes para luego realizar un análisis exhaustivo en coloración y ensayo de laboratorio de compresión para observar la resistencia ultima de falla y concluir si este método de inmersión en acido de bórax es efectivo o no. Por último, se realizó una investigación exhaustiva sobre proceso de cultivo, técnicas de siembra y producción de la guadua angustifolia kunth, así como sus diferentes usos y aplicaciones en servicios ambientales o como materia prima para la elaboración de productos artesanales en todos los campos para una actividad económica que está creciendo en el emprendimiento colombiano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno