Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prototipo para medir el contenido de humedad del grano de café pergamino seco

Davinson Fabián Sánchez Londoño, Antonio Rojas, Jorge Iván Marín Hurtado

  • El café colombiano está catalogado como el número uno en calidad del mundo. El mercado interno de este producto se realiza en su presentación de café pergamino seco, siendo éste uno de los principales motores económicos del país, centrándose en zonas como el eje cafetero, Antioquia, Tolima y otros. Un factor importante para la compra es el contenido de humedad del grano, ya que el rango adoptado por Federación Nacional de Cafeteros es de 10% - 12% con un error de ± 0,5%. Dado que los dispositivos comerciales no son asequibles al pequeño caficultor, porque su precio oscila entre los 2 y 9 millones de pesos, obligan a que los caficultores utilicen métodos tradicionales como el color de la almendra, dureza de la misma, entre otros métodos imprecisos y poco fiables, conllevando a la depreciación económica del producto. En este proyecto se logró diseñar, implementar y validar el prototipo para medir el contenido de humedad del grano de café pergamino seco obteniendo un error promedio de 0,25% en comparación con el dispositivo de referencia PM-410 marca KETT, propiedad de la Cooperativa de Caficultores del Quindío, sede Córdoba, además provee al usuario un fácil y comprensible manejo de toda su interfaz en idioma español


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus